
Desde el 19 de julio de 2026, los nuevos edificios y las grandes rehabilitaciones deberán incorporar sistemas de aprovechamiento de aguas grises (duchas/bañeras) para descarga de sanitarios, riego por goteo y baldeo. Si su proyecto entra en estos supuestos y el sistema no está incluido en el proyecto básico, la licencia no progresa.
¿A quién aplica?
Residencial: edificios con 16+ viviendas en obra nueva o en gran rehabilitación con sustitución del edificio (aunque se conserve la fachada o algún elemento estructural).
Comercial y otros usos (hoteles, oficinas, gimnasios, etc.): si el consumo para cisternas + riego + baldeo es ≥ 595 m³/año en obra nueva o gran rehabilitación.
Cómo funciona
Captación obligatoria: duchas y bañeras.
Tratamiento in situ: filtración/biológico o membranas, con desinfección, para cumplir las calidades exigidas por la ordenanza.
Usos del agua aprovechada: sanitarios, riego y baldeo.
Plazos y papeleo clave
Entrada en vigor: 19/07/2026 (un año desde el día siguiente a la publicación oficial del 18/07/2025).
Para solicitar licencia de obras de edificación: el proyecto básico debe incluir el sistema con cálculos de predimensionamiento y memoria técnica; sin esto, el expediente no avanza.
Operación y control (lo mínimo)
Norma técnica: UNE-EN 16941-2:2021 (diseño y O&M).
Calidad del agua: analíticas semestrales (E. coli, turbidez, cloro, pH); RD 487/2022 si hay aerosoles (baldeo).
Documentación: Certificado final (Anexo 3) y Libro de Mantenimiento (Anexo 4) con protocolo y registros.
Impacto – por qué conviene planificar ya
Hasta ~33 % menos de agua potable en vivienda; ~136.000 m³/año de ahorro ciudad. Cobertura estimada: 70 % de viviendas (obra nueva/gran rehab), 100 % de hoteles.
Diseñar tarde = rediseñar
Cómo le ayuda Caskade
Diseño-a-permiso: viabilidad, predimensionamiento y memoria para proyecto básico/ejecución conforme a la Ordenanza.
Llave en mano: ingeniería, suministro, instalación y puesta en marcha con protocolos de mantenimiento y analíticas.
Financiación 100 %: cero inversión inicial; pago por m³ aprovechado con nuestro modelo Water-as-a-Service (WaaS).
Operación y monitorización: telemetría en tiempo real y programa analítico para auditorías sin sorpresas.